Unidad II: Teoría de la determinación del precio de mercado.

Tema III: Teoría de la Demanda

En el Tema III Teoría de la Demanda se abordaron los siguientes aspectos: definición de demanda,  bienes económicos y bienes libres, consumidor, necesidades, clasificación y tipos de necesidades, el problema de la escasez, la demanda de bienes y servicios, los factores determinantes de la demanda, demanda individual y demanda de mercado, ley de la demanda, cambio en la cantidad demandada y cambios en la demanda, elasticidad precio de la demanda, elasticidad ingreso de la demanda, elasticidad cruzada de la demanda, clasificación de la demanda de acuerdo con

Tema V: Equilibrio de Mercado

En el Tema V, se enfatiza en los aspectos relacionados con la formación del punto de equilibrio en el mercado, abordando los siguientes conceptos: el equilibrio, precio de equilibrio, características del precio de equilibrio, cantidad de equilibrio, alteraciones del equilibrio, intervenciones del gobierno en el mercado,  control de precios precio máximo, precio mínimo, efectos de las políticas de precios máximos y mínimos en el mercado, política de compra de excedentes, el subsidio, fijación de impuestos.

Tema IV: Teoría de la Oferta

En el Tema IV: "teoría de la oferta", se abordan los fundamentos teóricos de la teoría de la oferta con especial énfasis en los siguientes conceptos: oferta, quienes son los oferentes, función de oferta, tabla de oferta, curva de oferta, ley de oferta, factores determinantes de  la oferta, cambios en la oferta y cambios en las cantidades ofrecidas, elasticidad de la oferta y tipología.