Muestreo
1. Elementos del Problema de Muestreo. Conceptos Básicos: censo y encuesta. Tipos de encuestas. Diseño de encuestas. Etapas de planificación y ejecución de encuestas. Tipos de diseños muestrales. Recolección de información.
2. Diseño de encuestas. Formulación del problema de investigación. Definición y Objetivos. Análisis de Objetivos y Formulación de Hipótesis. Tipos de Variables y Escalas de Medición. Diseño de Cuestionarios. Tipos y Redacción de Preguntas. Preguntas referentes a temas sensibles. Secuencia de las preguntas. Prueba piloto y Composición final. Diferentes Escalas para la Medición de actitudes. Evaluación de Cuestionario.
3. Muestreo Aleatorio Simple. Introducción. Selección de la muestra. Selección del tamaño muestral. Ejercicios.
4. Muestreo Aleatorio Estratificado. Introducción. Selección de una muestra estratificada. Estimaciones usuales. Selección del tamaño muestral. Tipos de Asignación. Ejercicios.
5. Estimadores de razón y regresión. Introducción. Encuestas que requieren del uso de métodos indirectos de estimación. Estimadores de razón y regresión usando muestreo aleatorio simple. Selección del tamaño muestral. Estimadores de razón, regresión en el muestreo estratificado. Estimadores de diferencia. Ejercicios.
6. Muestreo por conglomerado. Introducción. Selección de una muestra por conglomerado. Estimación. Selección del tamaño muestral. Combinación del muestreo por conglomerado con el muestreo estratificado.
7. Muestreo Sistemático. Introducción. Selección de la muestra. Estratificación. Selección del tamaño muestral. Ejercicios.
8. Muestreo Bietápico de Conglomerados. Ventajas y desventajas del submuestreo. Muestreo por conglomerados en dos etapas. Construcción del estimador μ. Estimación del total τ. Estimación de razón de una media poblacional. Estimación de la proporción.
Selección del tamaño de muestra en dos etapas.